Si estás planeando realizar un postgrado o maestría en España, una de las primeras preguntas que probablemente te surjan es:
"¿Dónde voy a vivir?"
En este artículo de contamos todas opciones que tienes para tu alojamiento y cuáles son las ventajas de cada una.

En este artículo te hablamos de:
- Habitación en un apartamento compartido
- Residencia universitaria
- Apartamento privado
- Homestay o estancia en un hogar familiar
- Alojamiento inicial
Habitación en un apartamento compartido
Si estás buscando la opción de alojamiento más común en España, asequible y enriquecedora, considera vivir en un apartamento compartido. Imagina la emoción de compartir un hogar con personas de todo el mundo.
Encontrarás una amplia gama de opciones que se adaptan a diferentes presupuestos. En general, el precio dependerá de la ubicación, del tamaño de la habitación, de las comodidades y los servicios incluidos. En ciudades grandes como Madrid o Barcelona, es posible que encuentres habitaciones que oscilen entre los 300 y 700 euros al mes. Sin embargo, en ciudades más pequeñas o en zonas alejadas del centro, es posible encontrar opciones más económicas, alrededor de los 200-500 euros mensuales.
El alquiler de habitaciones es muy práctico ya que se realiza mediante un proceso bastante informal, a veces sin necesidad de firmar un contrato.
Además de ser la opción más ventajosa desde el punto de vista económico, vivir con otras personas te brinda la oportunidad de hacer amistades internacionales, crear una comunidad de apoyo, compartir experiencias, disfrutar la compañía de personas que están en una situación similar y compartir las responsabilidades del hogar. Por otro lado, también implica tener menos privacidad y la falta de control sobre la elección de compañeros.
Para garantizar una experiencia segura y satisfactoria, al contratar una habitación en un apartamento compartido, es importante que realices una investigación exhaustiva sobre la ubicación, los compañeros de piso, el estado de las instalaciones, los servicios incluidos y sobre todo no dejes de hacer una visita previa.
Recuerda que la elección de un apartamento compartido es importante y requiere precaución. Al seguir estos cuidados, estarás mejor preparado para tomar una decisión informada y disfrutar de una experiencia gratificante mientras estudias en España.

Residencia Universitaria
Las residencias universitarias en España son otra opción popular de alojamiento para estudiantes. Estas residencias, normalmente se encuentran ubicadas cerca de los campus universitarios y ofrecen una serie de beneficios como:
- Conocer a otros estudiantes y establecer conexiones sociales, en un entorno donde se fomenta la convivencia, el intercambio cultural y la amistad, mediante actividades organizadas, eventos y programas sociales que enriquecen tu experiencia estudiantil.
- Una gran ventaja de las residencias universitarias es su ubicación estratégica cerca de los campus universitarios, lo que te permite ahorrar tiempo y dinero en transporte.
- Una amplia gama de servicios y comodidades. Puedes encontrar habitaciones amuebladas, áreas comunes como salas de estudio, bibliotecas, salas de juegos y gimnasios. Además, muchas residencias ofrecen servicios adicionales como comidas, limpieza y seguridad las 24 horas, lo que te brinda una experiencia cómoda y segura.
- Vivir en una residencia universitaria, te ofrece la oportunidad de sumergirte en la cultura local y a su vez compartir experiencias con estudiantes de diferentes países y trasfondos culturales. Esto te brinda una perspectiva global y enriquece tu crecimiento personal.
En las grandes ciudades, puedes encontrar habitaciones individuales con servicios, por precios que oscilan alrededor de los 1.000 a 1.500 euros mensuales. En caso de una habitación compartida, con las comodidades y servicios mencionados, el costo puede ser menor de los 1.000 euros por mes.
Apartamento privado
En España es muy común vivir en un apartamento alquilado, razon por la que existe una amplia oferta y con seguridad puedes encontrar opciones que se ajusten a tus necesidades y preferencias en términos de ubicación, tamaño, precio y comodidades.
Sin embargo, el alquiler de apartamentos se encuentra muy regulado y normalmente se realiza a largo plazo (5 años). Razón por la cual los propietarios y agencias inmobiliarias normalmente exigen cumplir con unos requisitos específicos para la adjudicacion, como son: contar con un contrato de trabajo, ingresos económicos que superen el 300% del canon de arrendamiento, uno o dos meses de fianza y el pago de al menos un mes por adelantado.
El canon de arrendamiento de un apartamento con contrato a largo plazo es muy variable pues depende del tipo de apartamento, la ubicación y su estado de conservación. Como referencia te podemos decir que el precio promedio de España es de 12 euros por metro cuadrado.
En caso de encontrar propietarios que no exijan los requisitos antes mencionados (son muy escasos), es muy probable que el canon de arrendamiento se duplique o triplique en algunos casos y te soliciten el pago de varios meses por adelantado.
Vivir en un apartamento privado te brinda una mayor privacidad en comparación con otras opciones de alojamiento compartido, pero también implica costos mas elevados y sobre todo la dificultad de cumplir con los requisitos establecidos por los propietarios o las agencias inmobiliarias.
Homestay o estancia en un hogar familiar
El homestay o estancia en casa de una familia, no es una opción de alojamiento muy popular en España.
En este caso tendrás la oportunidad de vivir con una familia local, que te permitirá sumergirte en la cultura española y aprender más sobre las tradiciones y costumbres del país.
Los homestays suelen ofrecer habitaciones privadas o compartidas, pueden incluir algunas comidas en el acuerdo y su costo promedio es de 200 euros semanales aproximadamente, incluyendo media pensión.
Vivir en un homestay te brinda un ambiente familiar y acogedor. Podrás contar con el apoyo y la orientación de la familia anfitriona, lo que puede ser reconfortante, especialmente cuando estás lejos de casa.

Alojamiento inicial
Dado que España es uno de los países que más turistas atrae, no solo en Europa, sino a nivel mundial, existe una gran cantidad de opciones para tu alojamiento inicial.
Para tu llegada y por un breve periodo de tiempo, antes de ubicarte en tu alojamiento definitivo, cuentas con diversas opciones. A continuación, te contamos cuáles son las principales y en qué se diferencian:
- Hoteles
En España, existen miles de hoteles desde 1 a 5 estrellas, que están disponibles para todos los presupuestos, con una tarifa media de 100 euros por noche.
Los hoteles ofrecen una amplia gama de comodidades, como servicio diario de limpieza, recepción 24 horas, gimnasio, restaurante y otras instalaciones que hacen que la estadía sea incluso más cómoda que en casa.
- Hostales
Un hostal es un alojamiento que no cumple los requisitos para ser considerado hotel. También se clasifican con estrellas entre una y tres. Los de una estrella tienen un cuarto de baño por cada tres habitaciones, calefacción y agua caliente. Los de tres estrellas tienen baño en todas las habitaciones, calefacción, una sala de estar común y lavandería, entre otros servicios.
En España puedes encontrar un gran número de hostales de gran calidad, con tarifas que rondan el 50% de las tarifas de hotel.
Este tipo de alojamiento suele ser mucho más economico que un hotel. Los hostales están enfocados principalmente en los viajeros que cuentan con poco presupuesto y que realizan un viaje corto.
Se caracterizan por tener unos espacios más acogedores que dan la sensación de estar en una casa de familia, su ambiente es muy hogareño, tienen pocas habitaciones y frecuentemente hay que compartir el baño con otros huéspedes.
En muchos casos cuentan con habitaciones compartidas, donde se encuentran varias camas. Es decir, los huéspedes pasan la noche en compañía de otras personas. Los baños también son comunes para todos los usuarios.
- Apartamentos turísticos
Se trata de apartamentos que cuentan con baños propios, cocina y una, dos o más habitaciones. Todo se encuentra completamente amueblado y listo para usar.
Una de sus principales ventajas es que ofrece comodidad e independencia a los viajeros. Con tarifas medias de 150 euros por noche.
La mayoría de los apartamentos turísticos también cuentan con instalaciones de lavandería, lo que permite ahorrar en comidas y lavandería durante tu estadía.
- Casa de algun familiar o amigo
Evidentemente, una de las mejores opciones es alojarte en casa de algún familiar o amigo, que viva en la ciudad donde vas a cursar tus estudios.
En este caso solamente necesitas una carta de invitación, que tu familiar o amigo anfitrión tendrá que gestionar en la comisaría de policía correspondiente a su lugar de residencia.

Es importante tener en cuenta que cada opción tiene sus propias ventajas y desventajas, y la elección dependerá de tus preferencias personales y tu presupuesto.
¡ Si tienes dudas contacta con nosotros, te ayudaremos a definir y encontrar el alojamiento ideal para ti ¡
¡En HEY ESPAÑA, te ofrecemos la asesoría y orientación necesarias para hacer realidad tu sueño de estudiar en España. Contáctanos para obtener más información sobre nuestros servicios y comenzar tu camino hacia una educación superior en España!
Leave a Comment