Skip to content
menu-toggle
menu-close
menu-toggle
menu-close

Obtén Tu Permiso de Conducir en España: Guía Paso a Paso

Permiso de conducir en España

¿Eres latinoamericano y quieres sacar tu permiso de conducir en España?

En este artículo de HEY ESPAÑA, te ofrecemos una guía completa para ayudarte en todo el proceso, desde los requisitos hasta las pruebas.

¡Descubre cómo hacerlo!

 

Lo que encontraras:

  1. ¿Por qué puedes necesitar un permiso de conducir en España?
  2. Tipos de carnets de conducir existentes en España
  3. ¿Tu permiso de conducir te sirve en España?
  4. Opciones para obtener tu carnet de conducir en España
  5. Canje de tu permiso de conducir por el carnet de conducir español
  6. Sacar el carnet de conducir desde cero en España

 

Diseño sin título-Oct-20-2023-04-32-26-2575-PM

¿Por qué puedes necesitar un permiso de conducir en España?

Lo primero que tenemos que decirte es que, en España se llama “CARNET” al permiso de conducir, y así lo llamaremos de ahora en adelante. ¡ Ahora vamos al lio ¡

Si solo tienes planes de venir a estudiar en España y regresar de nuevo a tu país, no necesitas contar con un carnet de conducir, ya que el transporte público es de excelente calidad, y con seguridad, tendrás cubiertas todas tus necesidades de movilización, con un costo muy accesible.

Si por el contrario, tu plan es residenciarte en España, es muy probable que lo necesites y aquí te decimos por qué:

  1. Movilidad a tu alcance

La primera razón es la movilidad. Tener un carnet de conducir te da esa libertad de moverte a tu ritmo, sin depender de horarios o rutas establecidas. Imagina los road trips por la costa o visitar pueblos encantadores que no están conectados por tren.

  1. Oportunidades laborales

En segundo lugar, contar con un permiso de conducir te puede aportar una mayor cantidad de oportunidades laborales. Algunos trabajos, requieren que tengas carnet de conducir. No querrás que la falta de un carnet te deje fuera de una oportunidad laboral increíble, ¿verdad?

  1. Evitar problemas legales

Conducir en España sin contar con un carnet de conducir vigente, constituye un delito que puede perjudicar tus antecedentes penales y comprometer tu residencia legal en el país. Razón por la cual te recomendamos que no lo hagas bajo ningún concepto.

    4. Integración y autonomía

Por último, pero no menos importante, está el tema de la integración y la autonomía. Tener un carnet de conducir te permite una mayor flexibilidad y autonomía en tu vida diaria. Podrás hacer las compras del mes, llevar a tus hijos al colegio o simplemente explorar el país a tu aire, lo que puede ser crucial para sentirte completamente adaptado a tu nueva vida en España.

En resumen, un carnet de conducir en España no solo es un documento legal que te permite conducir, es una llave que abre puertas a nuevas experiencias, oportunidades de trabajo y un estilo de vida más cómodo y flexible.

Si después de leer esto sientes que sacar tu carnet de conducir es lo que necesitas para completar tu experiencia en España, sigue leyendo.

En HEY ESPAÑA, estamos para apoyarte en este emocionante proceso.

¡Vamos a por el!

Diseño sin título-Oct-20-2023-04-40-41-9560-PM

Tipos de carnets de conducir existentes en España

Si ya te has decidido a sacar tu carnet de conducir en España, el siguiente paso es entender qué tipo de carnet necesitas. No todos los carnets son iguales, y cada uno te habilita para conducir ciertos tipos de vehículos. A continuación, te detallamos los más comunes para que sepas cuál es el que mejor se ajusta a tus necesidades.

Carnet Tipo A

Si eres amante de las dos ruedas, este carnet es para ti. Te permite conducir cualquier tipo de motocicleta, independientemente de su cilindrada.

Carnet Tipo B

Este es el más popular y el que probablemente necesites si solo quieres conducir coches (automóviles) convencionales. Con él, puedes conducir automóviles que no superen los 3.500 kg y que no tengan más de 9 plazas, incluido el conductor, y motos con una cilindrada máxima de 125 cc.

Carnet Tipo C

Este es para los que buscan manejar vehículos de carga o camiones. Con él, puedes conducir vehículos que superen los 3.500 kg de peso. Es especialmente útil si buscas trabajo en sectores como la construcción o el transporte de mercancías.

Carnet Tipo D

Si lo tuyo es el transporte de personas, necesitarás este carnet. Te habilita para conducir vehículos destinados al transporte de personas que tengan más de 9 plazas.

Carnet Tipo BE, CE, DE

Estos son carnets complementarios que te permiten conducir conjuntos de vehículos. Por ejemplo, un coche con un remolque pesado (BE), un camión con remolque (CE), o un autobús con remolque (DE).

Carnet Tipo AM

Para los más jóvenes o los que solo necesitan moverse en pequeñas distancias, este carnet te permite conducir ciclomotores de hasta 50 cc desde los 15 años de edad.

Ahora que ya tienes una idea más clara de qué tipos de carnets de conducir existen, puedes tomar una decisión informada sobre cuál es el que más te conviene. Cada tipo de carnet tiene sus propios requisitos y pruebas, tanto teóricas como prácticas.

Diseño sin título-Oct-20-2023-04-45-09-7836-PM

¿Tu permiso de conducir te sirve en España?

Si ya tienes un permiso de conducir de tu país de origen, es natural que te preguntes si puedes usarlo en España. La respuesta varía dependiendo de varios factores, como el país donde lo obtuviste y cuánto tiempo planeas estar en territorio español. Aquí te lo explicamos con detalle:

Permisos de la Unión Europea

Si tu permiso es de un país de la Unión Europea, puedes respirar tranquilo. Estos permisos son válidos en España y no necesitas hacer ningún trámite adicional para conducir.

Permisos de Países Fuera de la UE

Si eres latinoamericano y tienes un permiso de tu país, podrás utilizarlo durante los primeros seis meses desde tu entrada a España. Pasado este periodo, tendrás que convalidarlo o sacar un nuevo permiso español.

En resumen, tener un permiso de conducir de tu país puede ofrecer una solución temporal, pero si planeas quedarte en España a medio o largo plazo, te recomendamos que obtengas un carnet español. No solo cumplirás con la ley, sino que además te abrirás las puertas a más oportunidades y libertad en tu vida aquí.

 

Diseño sin título-Oct-20-2023-04-50-04-5840-PM

Opciones para obtener tu carnet de conducir en España

Una vez que seas residente legal en España, tendrás dos opciones para obtener tu carnet de conducir español:

       A. Canje de tu permiso de conducir extranjero

Algunos países tienen acuerdos con España para convalidar el permiso de conducir. En el siguiente enlace puedes consultar los países que tienen acuerdo de canje con España: https://www.dgt.es/nuestros-servicios/permisos-de-conducir/permisos-extranjeros-y-de-fuerzas-y-cuerpos-de-seguridad/canjes-de-permisos/paises-con-convenio-de-canjes/#64519cfe-8541-11ea-bb32-005056a48f82-00337__1_

Si este es tu caso, el proceso es mucho más sencillo y rápido que sacar un nuevo permiso desde cero. Aunque cada país tiene requisitos específicos, generalmente necesitarás tu permiso original y pasar un reconocimiento psico médico.

       B. Sacar un nuevo permiso de conducir

Si tu país no tiene un acuerdo de convalidación con España, lamentablemente tendrás que sacar un nuevo permiso de conducir.

Diseño sin título-Oct-20-2023-04-57-36-2403-PM

Canje de tu permiso de conducir por el carnet de conducir español

Si ya eres residente legal en España y tu permiso de conducir extranjero fue obtenido en uno de los países con acuerdo, podrás canjearlo por el carnet español, de forma muy sencilla mediante los siguientes pasos:

  1. Solicita cita previa por internet, mediante el siguiente enlace de la Dirección General de Tráfico - DGT: https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/cita-previa-jefaturas/, completando todos los datos que te piden.

  2. El día de la cita debes acudir personalmente a la oficina de la DGT, donde la solicitaste, con la siguiente documentación:

    1. Impreso de solicitud, debidamente cumplimentado, el cual puedes descargar de la página web de la DGT, mediante el siguiente enlace: https://sede.dgt.gob.es/sede-estaticos/Galerias/modelos-solicitud/03/Mod.03-ES.pdf

    2. DNI (Documento Nacional de Identidad), o NIE (Numero de Identidad Extranjero) o pasaporte y autorización de residencia, según sea tu caso.

    3. Informe de aptitud psicofísica: es una prueba que debes realizar previamente, en un centro de reconocimiento de conductores que esté avalado por la DGT.

    4. Licencia de conducir extranjera original en vigor.

    5. Fotografía tipo carnet

    6. Pago de la correspondiente tasa (28,30 €), con tarjeta de crédito/debito, al momento en la misma oficina de la DGT.

Diseño sin título-Oct-20-2023-05-09-51-4054-PM

Sacar el carnet de conducir desde cero en España

Si no cuentas con un permiso de conducir de tu país de origen o el país no cuenta con un convenio de canje, eres residente legal en España y mayor de 18 años, necesariamente tendrás que sacar el carnet español como nuevo.

Todo el proceso para obtener el carnet de conducir en España supone varios meses y un costo promedio de unos 800 € aproximadamente. Por lo que hay que contar con el tiempo suficiente, prepararse económicamente y realizar los siguientes pasos:

  1. Busca autoescuelas en tu zona de residencia. Aunque existe la posibilidad de hacerlo por libre, sacarse el carnet por medio de una autoescuela es lo más recomendable.
  2. Solicita presupuestos por escrito en varias autoescuelas, donde se especifique la cantidad de clases teóricas y prácticas recomendadas, de acuerdo con tu perfil y experiencia. Compara precios, duración, servicios y elige la mejor opción.
  3. Asiste a las clases teóricas acordadas con tu autoescuela, y realiza a modo de prueba, la mayor cantidad de ensayos de exámenes de la DGT con preguntas reales.
  4. Una vez que te sientas bien preparado, realiza el examen teórico, que normalmente se hace en un centro de evaluación de la DGT. La prueba consta de 30 preguntas de las cuales, debes acertar 27 como mínimo. Con 4 fallos se suspende el examen, y lo podrás repetir una vez más sin ningún coste adicional.
  5. Luego de aprobar el examen teórico, inicia las prácticas acordadas con tu autoescuela, y una vez que te sientas completamente seguro, realiza el examen práctico.
  6. Realiza la prueba de aptitud psicofísica en un centro de reconocimiento de conductores que esté avalado por la DGT.
  7. Coloca la “L” en tu coche. Después de aprobar el examen. Te entregarán una autorización provisional por 3 meses, con la cual podrás empezar a conducir mientras recibes el carnet definitivo. Todo nuevo conductor debe llevar de forma obligatoria un cartel con la “L” en la parte izquierda del vidrio trasero del coche, de no llevarlo, te arriesgas a ser sancionado.
Diseño sin título-Oct-20-2023-05-20-05-9576-PM

 

Recuerda, en HEY ESPAÑA podemos ayudarte a navegar todas tus necesidades con nuestros planes personalizados.

Tu futuro está en juego, así que vamos a asegurarnos de que estés en las mejores manos.

¡Estamos aquí para acompañarte en cada paso de este emocionante viaje!

¡HEY ESPAÑA está aquí para ayudarte!

Nos vemos en el próximo post.

 

Leave a Comment