¿Confundido entre elegir un máster o un postgrado?
Descubre qué opción podría ser la mejor para tu futuro profesional.
! Informate y toma la decision acertada !
De que hablaremos:
- ¿Qué es un master?
- ¿Qué es un postgrado?
- Principales diferencias entre un master y un postgrado
- Requisitos para estudiar un master
- Requisitos para estudiar un postgrado
- Que me conviene mas un master o un postgrado

Que es un master
Normalmente, Los estudios de máster tienen como finalidad la adquisición, de una formación avanzada, de carácter academica, especializada o multidisciplinaria, orientada al desarrollo profesional laboral o a la investigación. Generalmente, los másteres tienen una orientación estratégica que hace que aborden una o diversas disciplinas con un enfoque amplio.
Los créditos (ECTS) que tiene un máster están entre 60 y 120. Normalmente se cursan en uno o dos años, e incluyen un “Trabajo Final de Máster”.
"ECTS es la sigla correspondiente al European Credit Transder System (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) y es el sistema adoptado por todas las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), para garantizar la homogeneidad y la calidad de los estudios que ofrecen"
"Un crédito ECTS equivale a 25 horas de trabajo realizado por el estudiante, para cumplir los objetivos del programa de estudios oficial correspondiente. Incluye las horas de clases lectivas (teóricas o prácticas), las horas de estudio, las dedicadas a la realización de seminarios, trabajos, prácticas o proyectos, y las exigidas para la preparación y realización de los exámenes y pruebas de evaluación"
Para poder cursar un máster tenemos que tener un título universitario. Además, muchos de ellos suelen incluir una bolsa de trabajo, que facilita a los estudiantes su acceso al mundo laboral.
Otra cosa a destacar de los másteres es que encontramos dos tipos: los másteres propios y los másteres oficiales.
Máster propio
Son aquellos que crean las universidades o las escuelas de negocios de forma ajena a la ANECA (Agencia Nacional de Evaluacion de la Calidad y Acreditacion ).
El programa es establecido por las propias instituciones, no homologado, y no dan acceso a estudiar posteriormente un doctorado.
Pero esto no quiere decir que sean de menor importancia o calidad, ya que hay casos en los que predomina más el nombre y el prestigio de la universidad o la escuela de negocios y del programa.
Máster oficial
Estos cursos si están acreditados por la ANECA o por los órganos de evaluación que la Ley determina. Además, estos másteres están homologados a nivel europeo, y si dan acceso a estudiar un doctorado.

Que es un postgrado
En rigor, un postgrado es todo curso que se realiza despues de obtener un título universitario (grado).
Para nuestros efectos, se denomina asi a las diplomaturas y cursos de especializacion posteriores al grado universitario, que se distinguen por ofrecer un elevado grado de especialización o actualización en una disciplina o ámbito más concreto que un máster.
Estos cursos responden a la rapidez y al dinamismo con la que se mueve el mundo empresarial, siendo ideal este tipo de postgrados, por su corta duración, puesto que normalmente estos estudios están entre los 30 y 60 créditos ECTS, y se cursan en menos de un año.
Las personas que deciden cursar un postgrado no obtendrán un título oficial, sino un diploma firmado por el rector de la escuela o universidad.
Uno de los inconvenientes de estudiar un postgrado es que no puedes hacer ningún doctorado después, al igual que pasa con los másteres propios.
Principales diferencias entre un master y un postgrado
Las diferencias más importantes entre un máster y postgrado son:
Duración:
Un máster suele durar entre uno o dos años. Mientras que, la duración del postgrado puede ser desde tres meses a un año.
Orientación:
El máster tiene un campo de estudio más amplio y va dirigido a una especialización en un área profesional. Normalmente se orienta más a la investigación y posteriormente, puedes acceder a estudiar un doctorado. El postgrado, por otro lado, se orienta a una mayor especialización, pero centrada en un área mucho más concreta. Tienen un carácter más profesional.
Acceso:
Para acceder a ambos cursos se necesita tener un título universitario de grado. Sin embargo, existen algunos postgrados que permiten acceder sin un título universitario siempre y cuando se acrediten ciertas aptitudes y experiencia profesional en el sector.
Titulación:
Si cursas un máster obtendrás el título oficial de máster. Este título solo puede ser superado por un doctorado. El alumno que estudia un postgrado obtendrá el título de experto o especialista. Las personas que no tengan un título universitario y hayan superado estos estudios obtendrán un certificado de aprovechamiento.
Costo:
Debido a su duracion, un máster normalmente resulta ser sustancialmente mas costoso que un postgrado.
Tipo:
Tal y como hemos comentado antes, los másteres pueden ser oficiales o propios. Mientras que, los postgrados siempre serán títulos propios.

Requisitos para estudiar un master
El requisito imprescindible es estar en posesión del título de grado o equivalente, por lo que, si no tienes este tipo de formación, no podrás acceder a realizar un máster; pero no todas las puertas están cerradas para hacer una formación de postgrado, como te mostraremos a continuación.
Requisitos para estudiar un postgrado
La principal diferencia con los másteres es que para poder cursar un postgrado no es requisito imprescindible tener el título de grado, aunque, eso sí, se necesitará demostrar una amplia experiencia profesional en el ámbito del programa, y en caso de ser admitido, se te concederá un certificado de aprovechamiento firmado por el rector.

Que me conviene mas un master o un postgrado
Es indudable que cursar un máster o un postgrado, tiene grandes ventajas para tu desarrollo profesional, no solo te va a proporcionar una ventaja competitiva y te va a facilitar el acceso al mercado laboral, sino que te supondrá también optar a mejores posiciones y un mayor sueldo.
En definitiva, si te interesa contar con una formación de más amplio espectro, o contar con un título de “Magister”, o si cuentas con mayor plazo de tiempo para realizar la formación, o tienes planes de seguir avanzando hacia completar la educación superior con un doctorado, el máster es lo más adecuado.
Si por el contrario quieres contar con una formación más especializada en alguna disciplina específica, o quieres completar tus estudios en un menor plazo, con un costo menor y no te interesa continuar a futuro con un doctorado, el posgrado puede ser lo más conveniente para ti.
Además, estudiar en España te permitirá sumergirte en una cultura rica y diversa, conocer nuevas personas, expandir tu red de contactos y sobre todo, tendrás acceso a una educación de calidad reconocida a nivel internacional.
¿Todavía tienes dudas sobre cual es la mejor opción para ti, si un máster o un postgrado?
¡No te preocupes! En HEY ESPAÑA, te ofrecemos una asesoría personalizada que te ayudará a tomar la decisión más acertada para tu futuro. 🎓
🌟 Revisa nuestros planes de asesoramiento.
Leave a Comment