¿Te mudas a España y necesitas solicitar la homologación o la equivalencia de tu título universitario?
En este artículo, te ofrecemos una guía paso a paso para simplificar este proceso que puede parecer complejo. Aprende lo esencial para no perder oportunidades académicas y laborales.
Con este artículo, queremos hacerte el camino un poco más sencillo.
¡Asegura tu futuro en España con una homologación exitosa!
En este artículo te ofrecemos:
- Que es la homologación y la equivalencia de mi título universitario
- ¿Cuál es la diferencia entre la homologación y la equivalencia del título?
- ¿Necesito homologar o solicitar la equivalencia de mi título para realizar estudios de máster en España?
- ¿En qué casos necesito obtener la homologacion o equivalencia de mi título?
- Requisitos y documentación necesaria para el proceso
- Como se realiza la solicitud
- Cuanto tiempo tarda la homologación o la equivalencia de mi titulo
- Problemas comunes y cómo evitarlos
Que es la homologación y la equivalencia de mi titulo universitario
En España, tus estudios superiores previos pueden no tener el mismo valor o reconocimiento que en tu país de origen.
La homologación y la equivalencia de un título extranjero, es el procedimiento administrativo por el cual se otorga en España validez oficial a los títulos de educación superior obtenidos en el extranjero, otorgándoles los mismos efectos (académicos o profesionales) que el título al que se homologa o el nivel académico español al que se le otorga equivalencia.

Cual es la diferencia entre la homologación y la equivalencia del titulo
Los títulos que habilitan para el ejercicio de profesiones reguladas en España, como pueden ser, Medico, Abogado, Odontólogo, Ingeniero, Psicólogo Clínico, Veterinario, etc., requieren la homologación del título para poder ejercer dicha profesión.
En el siguiente enlace puedes encontrar el listado de las profesiones reguladas, que requieren homologación: https://www.educacionyfp.gob.es/canada/reconocimiento-titulos/para-extranjeros/profesion-regulada-no.html
Por otro lado, las profesiones no reguladas, pueden ejercerse sin necesidad de homologación, pero si quieres que tu nivel de estudios universitarios sea reconocido en España, tendrás que obtener su equivalencia de Grado o Máster.
Es decir, la solicitud de equivalencia u homologación dependerá de si la profesión es considerada regulada o no regulada.
Pero no te asustes, para los efectos que nos ocupan, los requisitos que se deben cumplir para ambas solicitudes son los mismos.
Necesito homologar o solicitar la equivalencia de mi titulo para estudiar un master en España
La homologación o equivalencia de una titulación universitaria es un proceso que suele requerir un largo plazo de tiempo. De ahí que, en la mayoría de los casos, las universidades o escuelas de negocios, normalmente no lo exijan para poder matricularse en un máster impartido en España.
En estos casos la propia universidad española donde vas a cursar tus estudios debe hacer una comprobación del nivel de formación. Lo que hace es asegurarse de que existe una equivalencia entre el nivel de tus estudios universitarios y el de los estudios en España.
Pero Ojo, esto no supone en ningún caso la homologación o equivalencia del título en España.

En que casos necesito obtener la homologacion o equivalencia de mi titulo
Aquí te detallamos algunas razones por las cuales tener tu título homologado o contar con la equivalencia, puede ser de mucha utilidad:
1. Oportunidades LaboralesEn muchos casos, las empresas valoran positivamente que tu formación sea validada en España, lo que amplía tus oportunidades de encontrar un empleo de calidad.
2. Proyección ProfesionalLa validez de tu titulo es casi como un sello de calidad que indica que tus estudios están al mismo nivel que los ofrecidos en España. Esto no solo te da ventajas al buscar empleo, sino que también puede influir en tu capacidad para ascender y en la calidad de las ofertas laborales que recibirás a futuro.
3. Empleo PublicoSi en algún momento decides aplicar para una oposición o un empleo público, tener un título homologado o la equivalencia de tu nivel universitario, seguro será un requisito.
4. Reconocimiento InternacionalUn título con la homologacion o la equivalencia otorgada en España tiene mayor probabilidad de ser reconocido en otros países de la Unión Europea. Si en algún momento tienes planes de moverte a otros destinos europeos, este proceso puede allanarte el camino.
5. Paz Mental
Sí, la paz mental cuenta. Al llegar a un nuevo país, enfrentarás algunos desafíos y adaptaciones. Saber que tu formación académica ha sido reconocida te quita un gran peso de encima, permitiéndote enfocarte en otros aspectos de tu transición.
En definitiva, homologar u obtener la equivalencia de tu título universitario, es uno de esos trámites que vale la pena realizar, por todas las puertas que pueden dejar de cerrarse en un futuro.
¡No lo subestimes!

Requisitos y documentación necesaria para el proceso
Si ya estás decidido a homologar o solicitar la equivalencia de tu título universitario en España, prepararte con la documentación adecuada es el primer paso en esta aventura. No queremos que pierdas tiempo y energía en correcciones y trámites repetidos, así que aquí te ofrecemos una lista completa de los requisitos y documentos que vas a necesitar:
- Todos los documentos que aportes deben ser oficiales, estar legalizados y apostillados. En este enlace puedes revisar nuestra guía completa sobre legalización de documentos y apostilla de La Haya
- La documentación debe ser acompañada, de la correspondiente traducción oficial al castellano (en caso de estar en otro idioma).
- Documento vigente que acredite tu identidad y nacionalidad (pasaporte, NIE o DNI).
- Título cuya homologación o equivalencia se solicita.
- Certificación académica de los estudios realizados para la obtención del título, en la que consten, la duración oficial en años académicos, el plan de estudios, las asignaturas cursadas, la carga horaria total de cada una de ellas expresada en horas o en créditos ECTS (europeos) y las calificaciones obtenidas.
- Modelo 790-107 que acredita el pago de la tasa (166,50 euros para el año 2023).
- Acreditación de la competencia lingüística en caso de provenir de un país no hispanohablante.
- Declaración responsable en la que la persona interesada manifieste la veracidad de los datos que aporta (se realiza directamente en el sistema).
- En caso de profesiones reguladas, como: Medico, Enfermero, etc. te pueden requerir documentos específicos adicionales.
- También puedes suministrar cualquier documento adicional, que tu consideres útil para facilitar la evaluación, por parte del funcionario responsable.

Como se realiza la solicitud
La tramitación de la solicitud se realiza únicamente de forma electrónica (telemática), a través de la sede electrónica del Ministerio de Universidades, opción ″Títulos universitarios″, a la que puedes acceder mediante el siguiente enlace: https://universidades.sede.gob.es/procedimientos/index/categoria/1355
Tanto la solicitud como el pago de la tasa se pueden realizar desde cualquier lugar del mundo, mediante transferencia bancaria, sin embargo, nosotros recomendamos hacer el pago de la tasa directamente en España, con la finalidad de evitar cualquier contratiempo con la transferencia desde el extranjero.
Para presentar la solicitud debes acceder mediante el sistema cl@ve, o con la opción de registrarte mediante usuario y contraseña. Para ello se debe crear el usuario previamente.
Una vez presentada la solicitud, el sistema generará un justificante de esta presentación.
Una vez enviada la solicitud, podrás revisar el estado de tu expediente, ingresando en la misma plataforma.
Durante el proceso de revisión, y en caso necesario, te pueden hacer algún requerimiento adicional, que te llegara en forma digital, y tendrás que dar respuesta en el plazo establecido.
La resolución de homologación o equivalencia se formalizará mediante una credencial, que será enviada en formato digital, a tu dirección de correo electrónico.
Cuanto tiempo tarda la homologación o la equivalencia de mi titulo
Sabemos que el tiempo es oro, especialmente cuando estás planeando un cambio de vida tan grande como mudarte a otro país para estudiar o trabajar.
Por eso, es totalmente comprensible que quieras saber cuánto tiempo va a tardar el proceso de homologación o equivalencia de tu título universitario en España. Aquí te lo explicamos:
El plazo establecido por el Ministerio es de 6 meses, pero la realidad es que no en todos los casos se cumple este plazo, existiendo algunos expedientes que tienen hasta 2 años sin resolución.
En general, el tiempo puede variar considerablemente según varios factores como la demanda de solicitudes, la complejidad de tu caso o incluso la época del año.

Problemas comunes y como evitarlos
Los obstáculos en el camino son muy frustrantes. Pero no te preocupes, porque estamos aquí para ayudarte a sortear esos problemas como un experto.
Aquí te damos una serie de recomendaciones para evitarlos:
- Utiliza tu dirección de correo electrónico personal, no utilices ninguna que no puedas controlar o que pueda quedar inutilizada en un futuro, como, por ejemplo: el de tu trabajo.
- Antes de iniciar el proceso debes tener toda la documentación escaneada en formato PDF, para subirla al sistema.
- Antes de enviar tu solicitud, revisa al menos tres veces que toda tu documentación esté completa y en orden.
- Verifica que todos los documentos estén apostillados o legalizados, según sea el caso.
- Si necesitas traducir tus documentos, asegúrate de hacerlo con un traductor jurado. Un error en la traducción puede costarte tiempo y dinero.
- Dado que los requisitos y procedimientos podrían cambiar en cualquier momento, es fundamental que te mantengas actualizado consultando las fuentes oficiales, para evitar sorpresas desagradables.
- Una vez que envías la solicitud, no te sientes a esperar. Haz seguimiento periódico en línea, del estado de tu trámite.
- Evita realizar el pago de la tasa mediante transferencia bancaria, desde el extranjero. Cualquier inconveniente con dicha transferencia, como el cobro de comisiones que reduzcan el monto del ingreso final, puede hacer que la solicitud no sea procesada.
- En caso de recibir algún requerimiento adicional, debes resolverlo en el plazo que te sea requerido.
- Algunas titulaciones tienen requisitos específicos como demostraciones de experiencia, etc. Investiga con anticipación, si tu caso particular tiene exigencias especifica.
Recuerda, la prevención y la anticipación, son las mejores herramientas para evitar problemas. Con una buena preparación, el proceso será mucho más sencillo y rápido de lo que imaginas.
Así que ánimo, ya estás más cerca de lograr tus sueños en España.
¡Vamos a por ello!
¿Fueron útiles estos consejos?
Esperamos que esta guía te sirva para navegar el proceso de homologación o equivalencia de tu titulo de forma efectiva y sin contratiempos.
¡Adelante, el futuro te espera!
Leave a Comment